La verdad es que siempre he tenido una duda: "¿Qué pasa con los materiales que saco de la Red, de quién son, puedo usarlos libremente?" Como docente paso mucho tiempo preparando material para mis alumnos, a veces lo creo yo misma, pero el recurso de Internet es muy goloso, y recurro a él en muchas ocasiones. Veo trabajo de muchos docentes y otros profesionales que me son muy útiles, los uso, los modifico... Pero la duda siempre está ahí. La verdad es que me digo: "Bueno, si puedo usarlos libremente, será porque no hay ningún problema, ¿no?" Pero no sé si mi respuesta es correcta o no.
Ahora, al tomar contacto con las CC me doy cuenta de que ningún material del que veo, y es susceptible de ser usado para mis clases, tiene ninguna licencia CC, por ello, tienen Copyright, ¿verdad?
Una vez que esto está claro me pregunto si los autores de estos trabajos son conscientes de la existencia de licencias CC, y estoy casi segura de que no lo son. Crean y suben su obra a la Red con intención de que los demás puedan usarlas, los primeros sus alumnos, pero también más docentes, de hecho yo alguna vez lo he hecho, sin saber que debía indicar que era contenido que podían usar los demás. Desconocimiento.
En cuanto a ventajas y desventajas, de todo le veo. Si fuéramos parte de una utopía, las licencias totalmente abiertas serían la mejor opción. Pero vivimos en una distopía, y debemos reconocer y ser reconocimos; creo que trabajar para producir un material y dejarlo con una licencia de uso muy abierta puede llevar a que otros puedan aprovechar para sacarle rédito económico al esfuerzo de los demás y eso, eso no es nada bueno, desde ningún punto de vista.
¿Copyright o Copyleft? Depende. Es algo muy personal. Los derechos de autor siempre deben estar reconocidos, y es el autor quien debe decidir qué quiere que los demás hagamos con su obra, disfrutarla, consumirla, usarla como base para prosumirla... Depende del autor, de la obra, del fin de la creación...
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario